Presupuestos participativos 2023
Resultados
Tras pasar a la fase de votación las propuestas que cumplen todos los requisitos formulados por la ciudadanía, los resultados han sido los siguientes. Por lo tanto, el proyecto más votado ha sido "Iluminación sostenible en el paseo de Ibaigain”.
Propuestas para la votación
Los proyectos que han recibido el visto bueno, han pasado a la fase de votación y ahora os corresponde a vosotros/as resolver por votación la decisión final sobre estos proyectos.
Se podrá votar del 8 al 11 de mayo, en la oficina de recepción del Ayuntamiento (9:00 a 14:00), en la web municipal de Irura, en el apartado de participación de la APP o en el buzón de Kulturunea.
Podrán participar en esta votación las personas que tienen más de16 años y están empadronadas en Irura + las personas no empadronadas que desarrollen su negocio (comercio, hostelería, empresa, asociación, etc.) en Irura.
1. Iluminación sostenible en el paseo de Ibaigain
Sobre todo las tardes de otoño e invierno el paseo de Ibaigain queda limitado por la falta de iluminación. Por lo tanto, se propone una iluminación sostenible en el paseo de Ibaigain.
2. Colocación de toldo en el gimnasio de trinquete delimitando con la cancha
Se propone colocar un toldo en el gimnasio del trinquete delimitando este espacio con la cancha. Esto reduciría el sonido que se escucha en la cancha del trinquete y mantendría más caliente la zona del gimnasio en invierno.
3. Un bulder (escalada) detrás del edificio del centro cultural
Aprovechando este paso recientemente renovado y acondicionado, se propone añadir un nuevo uso. Hacer un bulder (escalada) donde las personas menores, jóvenes o adultas puedan practicar deporte o juego al aire libre y sin pagar.
4. Renovación y mejora del parque infantil Kaskailu
Se propone la renovación y mejora de las instalaciones del parque infantil Kaskailu. Dado que las instalaciónes del parque Kaskailu estan envejecidas y rotas en algunos lugares y que utilizan los niños y las niñas más pequeños/as del pueblo a diario.
5. Baño público en la plaza Loatzo
Se propone la instalación de un aseo público en la plaza de Loatzo. Esto solucionaría la carencia que existe en este entorno. Además, en el sondeo realizado en 2021 sobre la ubicación del baño público, por unos pocos votos no fue la ubicación elegida.
6. Instalación de estores en las ventanas del gimnasio
Por las tardes en el gimnasio del trinquete, la radiación del sol es alta y es molesto al hacer ejercicios. Asimismo, en verano hace mucho calor en el gimnasio, por lo que se propone colocar unos estores en las ventanas.
Todo lo que necesitas saber sobre los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Irura
1. ¿Quién puede proponer proyectos?
Cualquier persona empadronada en Irura y que tenga 16 años puede presentar su propuesta. También podrán hacerlo aquellas personas no empadronadas que desarrollen su negocio (comercio, hostelería, empresa, asociación, etc) en Irura.
La fecha límite para enviar estos proyectos es el 21 de abril y puede hacerse a través de los siguientes canales:
- Presente la propuesta en la oficina de recepción del ayuntamiento. (9:00 - 14:00)
- Completando el formulario en el sitio web del ayuntamiento de Irura .
- Completando el formulario en el apartado de participación de la APP.
- Presentando la propuesta en el buzón que se colocara en la casa de cultura.
2. ¿Qué tipo de propuestas se pueden hacer?
En 2023, se reservaron 50.000€ para realizar inversiones propuestas por la ciudadanía.
Estos proyectos presentados deben ser de interés general para los iruratarras.
Por ello, antes de enviar tu propuesta, pregúntate, ¿qué beneficio ofrecerá mi propuesta a los iruratarras?
Recuerda, los proyectos bien justificados tendrán muchas más posibilidades de obtener el apoyo y el voto de la ciudadanía.
3. ¿Cómo participar?
Como se mencionó anteriormente, el periodo de propuestas estará abierto desde el 3 al 21 de abril.
Podrás presentar tu propuesta mediante los canales anteriormente señalados.
4. ¿Quién examinará las propuestas presentadas?
Después de presentar las propuestas al ayuntamiento de Irura, una mesa de representantes técnicos y grupos políticos analizará y evaluará cada proyecto. Se utilizarán los siguientes criterios para aprobar las propuestas:
- Que responda al interés público, no al interés privado.
- Que el ayuntamiento ostente la competencia para ejecutar el proyecto.
- Que sea técnicamente viable.
- Que sea compatible con la cantidad de dinero reservada.
- Que la propuesta responda al objeto señalado, el de inversión.
Una vez que se haya aprobado por esta mesa, los proyectos que reciban aprobación pasarán a la fase de votación.
5. Votación del proyecto
Los resultados de la mesa de valoración se darán a conocer, la ciudadanía recibirá información sobre los diferentes proyectos.
La decisión final sobre estos proyectos se resolverá mediante votación.
Las personas que tienen 16 años de edad y que están empadronados en Irura + las personas no empadronadas que desarrollen su negocio (comercio, hostelería, empresa, asociación, etc) en Irura pueden participar en esta votación. La ciudadanía expresará su preferencia, votando un proyecto que considere más importantes para el desarrollo del pueblo.
Del 8 al 11 de mayo se podrá votar por estos canales:
- En la oficina de recepción del ayuntamiento (9:00-14:00).
- En el sitio web del ayuntamientode Irura.
- En el apartado de participación de la APP.
- En el buzón que se colocara en la casa de cultura.
6. Ejecución de los proyectos seleccionados.
Los resultados de la votación serán vinculantes, el ayuntamiento deberá ejecutar el proyecto más votado. Si ejecutar el proyecto ganador implica no gastar la cantidad total asignada a este proceso, siguiendo el orden de los resultados de la votación, se ejecutarán más proyectos hasta completar la cantidad de 50.000€, siempre y cuando el proyecto haya obtenido al menos el 10% de los votos emitidos.
Si otros proyectos no obtuvieran ese porcentaje de votos, el ayuntamiento tendría que decidir dónde invertir ese remanente.
Estará en manos del ayuntamiento ejecutar otro proyecto además del proyecto ganador, incluso si excede la cantidad de 50.000 euros, cumpliendo con todos los criterios anteriores.
En la ejecución de los proyectos seleccionados, se buscará una fórmula para garantizar la participación ciudadana y la información del proceso se difundirá a través de todos los canales disponibles para el ayuntamiento de Irura.
7. Que queremos lograr?
- Personas comprometidas con la comunidad
- Cooperacion y trabajo en común
- Transparencia
- Identificar las preferencias
- Diversidad inclusiva
- Visión comunitaria o de grupo
- Mejorar la toma de decisiones, garantizar la legitimidad
- Crear nuevas formas de relacionarse
Información relacionada
Resultados de los presupuestos participativos del año 2022
Una vez recogidas las propuestas de los ciudadanos en los presupuestos participativos de 2022, la oficina técnica municipal analizó la viabilidad de las propuestas y "la instalación de la iluminación y red de seguridad de Garbileku-plaza"; fue el único proyecto que cumplía las condiciones exigibles. Por lo tanto, se comenzaron las obras de la instalación de la red de iluminación y seguridad de la Garbileku-plaza.