Bailara
La comarca
Tolosaldea
Situada en la parte oriental del territorio histórico de Gipuzkoa. Limita al este con Navarra, al norte con Donostialdea, al sur con el Goierri y al oeste con Urola-Kosta. Es la comarca menos poblada de Gipuzkoa con cerca de 45.000 habitantes y una extensión de 332 km2 . Sin embargo es la comarca que más municipios engloba (29 municipios).
Tolosa es su núcleo urbano principal y la comarca está muy ligada a esta población histórica (antigua capital de Gipuzkoa) atribuyéndose las funciones de capital comarcal. Durante siglos muchos de los municipios que componen la comarca pertenecieron a la jurisdicción de esta villa. Antiguamente la comarca recibía, también, el nombre de Beterri (Tierra Baja), en contraposición a la comarca situada justo al sur, el Goierri (Tierra Alta).
El río Oria constituye el principal eje de la comarca en cuyo curso medio se sitúa Tolosa. Aduna, Billabona, Zizurkil, Irura, Anoeta, Tolosa, Ibarra, Alegria de Oria, Ikaztegieta y Legorreta se encuentran en el eje de norte a sur. Se trata de un eje atravesado por importantes vías de comunicación, la autovía A-1 (antigua N-1, Madrid-Irun) y la vía férrea de Renfe Madrid-Irun. Este núcleo se constituye como un eje muy urbanizado y algo congestionado. Las edificaciones y polígonos forman casi un continuo urbano entre Tolosa y Andoain.
El resto de municipios de la comarca se encuentran en valles laterales de ríos tributarios del Oria, como son el Valle de Aiztondo, el del Araxes, el de Berastegi o el de Amezketa; o bien a media ladera entre los pequeños valles que se abren a derecha e izquierda del Oria. Estos municipios son en líneas generales más pequeños y presentan un carácter rural muy acusado.
Tolosaldea se caracteriza por su actividad industrial y más concretamente por su tradicional actividad papelera. Aunque en Tolosa se concentra un número importante de equipamientos, servicios y comercios las localidades situadas en la zona más baja tienden a acudir a Donostia.