¿Qué nos preocupa?
13·05·2022
Azken hamarkada hauetako pertsonen bizi baldintzen egoera definitu beharko bagenu, erabili beharreko hitz nagusienetako bat, nagusiena ez bada, aldaketa hitza izango litzateke. Gaurko errealitatea, orain dela 50 urtekoarekin alderatzen badugu, laster ohartuko gara oso desberdina dela. Gizartearen beharrak, pertsonen bizi esperantza, soziologia, demografia, ohiturak, eta bizitzaren beste hainbat aspektuek, etenik gabeko eraldaketa prozesu bat bizi izan dute.
Dudarik gabe, zahartzaroari lotutako ezaugarriak aldaketa horren parte izan dira. Gaurko 70 urteak ez dira duela hamarkada batzuk zirenaren modukoak. Ekosistema bera, gizartea, aldatuz joan da eta bere eskutik norbanakoaren pertzepzio, behar, interes eta espektatibak.
Atzera begiratze horrek duen balioa probestuz, ekimen honek etorkizunari begira jartzea du helburu. Bizitzaren etapa horretara iristean, kolektibotasuna oinarri, Iruran nolako ingurunea izatea gustatuko litzaiguke?. Gaurkotasunetik hasi behar gara etorkizuna eraikitzen, eta zein hobea norbera baino, eginkizun potolo hori lortzeko. Asmoz Fundazioak gidatutako ekimen honetan parte hartzera gonbidatzen ditu Irurako Udalak, 50 urtetik gorako herritarrak.
Lehenengo saioa datorren asteartean, maiatzaren 17an izango da, 18:30ean Herri eskolan, gela borobilean.
Si tuviéramos que definir la situación de las condiciones de vida de las personas en las últimas décadas, una de las palabras principales a utilizar, si no la principal, sería la palabra cambio. Si comparamos la realidad actual con la de hace 50 años, pronto nos daremos cuenta de que es muy diferente. Las necesidades sociales, la esperanza de vida de las personas, la sociología, la demografía, las costumbres, y otros aspectos de la vida, han vivido un proceso de transformación ininterrumpida.
Sin duda, las características asociadas a la vejez han formado parte de este cambio. Los 70 años de hoy no son como lo que eran hace unas décadas. El propio ecosistema, la sociedad, ha ido cambiando y de su mano las percepciones, necesidades, intereses y expectativas del individuo.
Aprovechando el valor de esta mirada retrospectiva, esta iniciativa pretende mirar al futuro. Al llegar a esta etapa de la vida, ¿qué tipo de entorno nos gustaría tener en Irura desde la colectividad?. Desde la actualidad tenemos que empezar a construir el futuro, y qué mejor que uno mismo, para conseguir esa misión gorda. El Ayuntamiento de Irura invita a los mayores de 50 años a participar en esta iniciativa liderada por la Fundación Asmoz.
La primera sesión será el próximo martes, 17 de mayo, a las 18:30 horas en Herri Eskola, en el aula redonda.