Visor de contenido web
Noticias
Atrás

Semana Europea de la Prevención de Residuos

Del 19 al 27de noviembre celebraremos la Semana Europea de la Prevención de Residuos

21·11·2016

SEMANA EUROPEA DE LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS

Estimado ciudadano,

Con la excusa de la semana europea de la prevención de residuos que se celebra entre el 19 y el 27 de noviembre, nos ponemos en contacto contigo para informarte de diferentes cuestiones relacionadas con la gestión de residuos en Irura.

Datos de recogida de residuos

Con los datos que tenemos a día de hoy podemos afirmar que el porcentaje de recogida selectiva en Irura durante el 2016 es de un 71 % de medio. Esta es la evolución temporal del dato durante el año:

 

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Recogida selectiva

% 70,7

% 72,1

% 71,5

% 73,8

% 72,4

% 72,3

% 68,3

% 67,7

% 70,9

El dato es bueno por lo que os queremos felicitar por la buena labor que estáis haciendo clasificando los residuos en casa y llevándolos a sus respectivos contenedores.

No obstante, y aunque el dato de recogida selectiva general sea bueno, todavía hay mucho que mejorar, sobre todo en los siguientes puntos:

  • Residuo orgánico: Varios residuos que no deberían aparecen en el contenedor marrón, se trata sobre todo de bolsas de plástico, residuos sanitarios (pañales, pañuelos, etc.) y otro tipo de rechazo (capsulas de café, envoltorios, etc.). En este sentido, queremos recordarte que en el contenedor marrón únicamente hay que depositar residuos orgánicos, sin ningún recipiente o envoltorio, y siempre dentro de bolsas compostables. No se permite de ninguna manera utilizar bolsas de plástico. Las bolsas compostables se pueden conseguir en el ayuntamiento.
  • El papel y cartón a depositar en el contenedor azul no se puede sacar en bolsas de plástico.

Nueva caseta para la recogida de residuos peligrosos y especiales

Gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Irura y la Mancomunidad de Tolosaldea se ha instalado una caseta para la recogida de residuos peligroso y especiales en la calle Pello Arrese, al lado de la casa de cultura para ser exactos.

Esta caseta dispone de diferentes ranuras y agujeros para poder depositar diferentes tipos de residuos. Entre otros residuos se pueden depositar en esta caseta los siguientes: CDs y DVDs, fluorescentes, bombillas de bajo consumo y halógenos, aparatos electrónicos pequeños (batidoras, planchas, teléfonos móviles, teclados de ordenador, etc.), baterías de coche, VHS y cintas de música, termómetros de mercurio (siempre en bolsas de plástico cerradas), pilas (alcalinas, de botón y pequeñas baterías), radiografías, aerosoles, disolventes y productos de limpieza (en recipientes bien cerrados para evitar vertidos), cartuchos de tinta y toners, brochas y pinturas (bien cerradas), aceite de motor (en bidones correctamente cerrados), etc.

Por otro lado, al lado de esta caseta se instalarán en breve un contenedor de recogida de ropa usada y otro para la recogida de aceite de cocina usado.

Para termina, queremos recordar que la recogida de residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos grandes, etc.) se realiza el primer y el tercer viernes de cada mes, y que estos residuos se pueden sacar la víspera a la tarde. Si el viernes fuese festivo no hay recogida.

Campaña “Ontziratu zaitez!”

Junto con este escrito le enviamos información de la campaña “Ontziratu zitez!” que hemos preparado desde el Ayuntamiento en colaboración con Kutxa Ekogunea. El objetivo de esta campaña es evitar generar residuos innecesarios (envoltorios, papeles, etc.) cuando compremos en carnicerías y pescaderías. Para ello os animamos a utilizar tupers reutilizables para llevar estos productos. Podemos utilizar tupers que tengamos en casa o puedes conseguir un tuper para ello en la recepción del Ayuntamiento a cambio de 1 euro. (Horario: 9:00 – 14:00).

Esta iniciativa ha sido propuesta por lo/as alumno/as de Irurako Ikastola dentro del programa de Agenda 21 escolar. Por lo tanto les queremos agradecer y felicitar por la iniciativa.

¡Anímate y participa!